2020, el año sin procesiones para los prensa peoples

por | 23-03-2020 | Semana Santa

2020 será recordado como el año en el que las procesiones de Semana Santa de Cuenca no saldrán a la calle.  El estado de alarma decretado por el gobierno por la crisis del coronavirus ha obligado a que todos los desfiles de la geografía española se tengan que suspender.

Bertis es la voz viva de los prensa peoples en esta época del año.  Desde 2013 es la responsable de prensa y comunicación de la Junta de Cofradías de Cuenca, siendo el perfecto enlace entre las procesiones y los peoples además de informar vía Twitter de cada instante en cada desfile.

MundoCofrex se puso en contacto con la comunity manager que actualmente vive en Barcelona y que habló de todo lo que supone vivir un hecho histórico siendo esta la peor noticia que ha dado en su vida.

-¿Cómo te enteraste de la noticia?

Tuve que dar la noticia por lo que enteré bastante antes que la prensa. Estaba en comunicación constante con Jorge y la Junta de Cofradías desde que se decretó el estado de alarma y también con las juntas directivas de otras ciudades importantes del país por su semana de pasión y sus correspondientes gabintetes de comunicación.  

-¿Qué supone una noticia así para los medios de comunicación de Cuenca?

Es la primera vez que vamos a vivir algo así.  No es lo mismo que se suspendan procesiones de manera puntual, como las que he visto desde que trabajo en medios desde 2004 por inclemencias meteorológicas, que lo que va a ocurrir que no tiene antecedentes.
Para muchos medios esto supone el no poder sacar sus especiales ya preparados para su distribución y venta.  Además no tendremos programas especiales de Semana Santa en tele, radio y prensa y esto supone el volver a planificar toda la parrilla.  Y es que son páginas que sabes que ya no vas a escribir, algo inédito en los medios y que lo recordaremos porque no tendremos material audiovisual.

2020, el año sin procesiones para los prensa peoples
2020, el año sin procesiones para los prensa peoples

-¿Qué es lo primero que sentiste al saber que este año no tendremos procesiones?

No fui consciente hasta que puse el punto y final de la nota de prensa que se envió a todos los medios comunicando la noticia.  Ahí fue cuando realmente me di cuenta que este año no iba ha sentir las procesiones y no pude evitar el llorar.  Además para mí era un año muy especial porque iba ha salir y acompañar a María Magdalena en la procesión del Martes Santo.
Momentos concretos que pensé que este año me iba a perder son la salida de María Magdalena, la salida y el paralelo de Jesús del Puente.  Tampoco veré la despedida del Bautismo con el Medinaceli que me encanta, o vivir como sube el Judas por Solera que me gusta muchísimo.  También tenía pensado salir con mi madre el sábado en las Santas Marías, algo que hubiera cambiado la comunicación de este año para permitirme el vivir los actos desde dentro como una más.

¿Se puede sacar alguna conclusión positiva de cara al año que viene?

El año que viene será una Semana Santa con muchas ganas.  También venimos del año pasado que se suspendieron por la lluvia cinco de diez procesiones, siendo un hecho histórico junto con la del 2013 que también tuvo muchas decepciones por las inclemencias meteorológicas.  Hay hermandades que no han salido o que no han llegado a la plaza mayor durante los últimos dos años y esto duele.
Creo que lo más positivo será que la participación del 2021 será brutal si el tiempo acompaña y el país se recupera de esta situación.

2020, el año sin procesiones para los prensa peoples

– ¿Qué mensaje de ánimo le mandas a todos los prensa peoples que sentirán como tú el no poder salir este año?

Lo más importante es no perder la fe y que el año que viene volveremos a estar unidos en la calle.  A los periodistas que son católicos como yo les digo que esto lo único que hace es fortalecer la fe.  Además quería destacar distintas ideas que circulan por redes sociales como fotógrafos que recuerdan con sus imágenes los desfiles , otras iniciativas consisten en encender una tulipa cada uno el día de su procesión a la hora de la salida o también inundar los capuces con fotos de la hermandad.  Son momentos que contribuyen a mantener la tensión nazarena.
También recordar el proyecto #TuMarchaChallenge en dónde cada miembro de la Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradias de Cuenca interpreta una marcha con su instrumento y lo comparte a traves de Facebook.

FOTOS:   Archivo Bertis

Comparte este post con tus amigos

Últimas publicaciones relacionadas

Nazarenos de Luz

Nazarenos de Luz

AMPLIAR FOTO La Hermandad Stmo. Cristo de la Salud- El Descendimiento agradece el trabajo de los prensa peoples durante la Semana Santa de Cuenca Con un "bonito" comunicado en la red social Facebook, la Hermandad Stmo. Cristo de la Salud- El Descendimiento ha querido...

Los prensa peoples nazarenos 2025

Los prensa peoples nazarenos 2025

AMPLIAR FOTO Imágenes de los peoples inmersos en la Semana Santa de Cuenca Varios prensa peoples participaron en los desfiles procesionales de la recién terminada Semana Santa de Cuenca 2025. Señor Cañete o El Chori el Domingo de Ramos, El Beso de Judas de Manolillo,...

Los fotones de Alex Photo para El Día Digital

Los fotones de Alex Photo para El Día Digital

AMPLIAR FOTO El fotógrafo conquense ha colaborado con el digital diero esta Semana Santa Un asiduo a la Semana Santa de Cuenca como es Alex Photo no se perdió la cita de este 2025 con su trabajo para El Día Digital. Tras colaborar años atrás con otros medios como La...

Enciende las «Marías» con sus textos

Enciende las «Marías» con sus textos

AMPLIAR FOTO Alba Beckam colaboró con la web de Huertis marcándose sendas crónicas para la noticia web y la Videocrónica Por segundo año consecutivo la periodista conquense Alba Beckam "escribió" para la web Enciende Cuenca, en esta ocasión cubriendo la procesión de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *