«A la Sombra del Cáñamo» surgió tras la pérdida del padre de Laura
La conquense, y estudiante de Periodismo en la UCLM (5ª PROMOCIÓN), detalla a MundoCofrex en que consiste este proyecto que nace sin ninguna pretensión profesional.
Y es que para Laura todo nació para cuidar de ella misma en un momento muy duro tras la pérdida de su padre «un día me di cuenta que en el pueblo quedaban historias preciosas que estaban a punto de perderse». El pueblo en cuestión es Santa Cruz de los Cáñamos (CR) y en él la joven empezó a grabar «sin más intención que conservar memoria». Tras los rodajes los vecinos se emocionaban y compartían sus vivencias aprovechando así Lauri para crear este podcast «como manera de sanar, de honrar lo que he vivido y lo que hemos sido como pueblo» recalcaba la periodista a esta publicación.

Equipamiento técnico básico
Laura, que cuenta con la ayuda de su madre, utiliza para las entrevistas una cámara réflex. El proyecto sigue más vivo que nunca ya que entre los vecinos se comenta cuando será el próximo episodio «así que me hace muy feliz y pienso seguir con ello» recalcaba la prensa people.
Extenso currículum desde el verano de 2018
Villaescusa ha trabajado como directora de informativos de Onda Cero Ciudad Real, también como jefa de comunicación, RRHH y atención al paciente en el Grupo Salud Valclinic y como encargada de comunicación del Grupo Amiab. También estuvo como fotógrafa y videógrafa en proyecto de cooperación al desarrollo en los campamentos de refugiados saharauis.
Actualmente se encuentra de baja en el departamento de comunicación de Afammer.
VER CANAL YOUTUBE A LA SOMBRA DEL CÁÑAMO
Laura_Higueras_Periodista







0 comentarios