Jesús Popular, el inventor de la televisión en Cuenca

por | 19-07-2009 | Reportajes

Muchos jóvenes pensamos que la televisión empezó en Cuenca con Telecuenca en 1994, pero antes hubo un proyecto que Jesús Popular cuenta con agrado:

Hay una fecha, la del 22 de abril de 1994 que empezó el proyecto de TeleCuenca tras pasar algunos intentos anteriores. Recordar que el invento de la televisión local comenzó en España en 1981 con la primera emisora en España en la pequeña población de Cardedeu, en la ya entonces Comunidad Autónoma de Cataluña, por consiguiente y haciendo números, hasta que no empezó a emitir “CANALCUSA, SL” (enero 1993) no hubo emisiones en serio (12 años de retraso, y así seguimos, jajaja).

También se realizaron gestiones después de una experiencia televisiva que tuvo lugar en la ciudad con “Cuenca, Ciudad-Global” que permitió a los conquenses ver –algunos por primera vez- las emisiones de la mexicana “Galavisión”, “Eurosport”, la francesa “TV5”, entre otras generalistas como Antena 3 y Tele 5. Tal fue el éxito de aquella experiencia que causó gran expectación en la ciudad y se acordó no privar de aquella iniciativa a los conquenses en adelante. Desde entonces todas estas emisiones han estado presentes en Cuenca.
Como digo, tras esta experiencia, jóvenes de las Facultades de Bellas Artes, Empresariales y Magisterio tuvimos varias reuniones con políticos para ver la viabilidad de crear una televisión local, pero al no existir apoyo empresarial, no se llegó a nada.

De esta forma llegamos a la primera realidad de televisión local con el nombre de “CANALCUSA” en 1993, ocupando el canal 43. Esta iniciativa sí surgió de empresarios acomodados de la ciudad. Tuvieron hasta tres ubicaciones, correspondiendo cronológicamente, en las calles Carretería- encima de Ruiz, aproximadamente, S. Pedro (enfrente del hotel Leonor) y nuevamente en Carretería, enfrente del jardincillo de los taxis.

En Canalcusa convivimos bajo las órdenes de la ya fallecida Elisa Lumbreras, venida en aquél entonces desde Italia para levantar el proyecto en calidad de Jefa de Producción. Aquí estuvimos Javier Díaz (actualmente en CMT), Juan Ramón Fernández (actualmente en la revista Memoria), JuanMa -un auténtico cerebro tecnológico actualmente por andalucía-) y redactores que nadie recordará. Algún audiovisual tengo de la época y sacaré a la luz.

Para terminar esta primera parte, resumo diciendo que el proyecto se vino abajo por mala gestión empresarial y por no tener claras las directrices de trabajo… los socios de la época se fueron saliendo -Santiago Mateo entre ellos- y retomando acciones otros que poco más pudieron hacer. Un día llegaron a Canalcusa unos proveedores de equipos afincados en Pinto, pidiéndome una pasta considerable -parece ser que no se habian pagado algunos equipos- y si no se les pagaban se los llevaban, y este fue el primer apagón analógico en Cuenca.

En los días siguientes, Santiago Mateo y Luis de TeleTarancón entre otros, adquirieron otros tantos equipos que quedaban y así empezó TeleCuenca y ampliaron TeleTarancón en la época. Santiago adquirió otros tantos más(a un tal Aristeo), encargó los decorados a un pariente, y nos negoció a muchos el proyecto de TeleCuenca, al que dimos el salto algunos de los que figuran en la foto que te adjunto: Jesús L. Cuenca -o como ya me llamaba Manolo M. Casado por aquel entonces, «Jesuselepunto»,-, Juan Ramon Fernandez, Luis «el profe», José Antonio Marquina (Radio Jábaga), Alejandro el cubano, Julio Huelves el topógrafo, y ya agachadas, la jefa Patricia Mateo y Marusela Gómez… También andaban por ahí pero no salen en la foto Carlos Iserte, Semprún, Javier Díaz y Natalia Mateo.

Para más info: jesuslcuenca@gmail.com

Comparte este post con tus amigos

Últimas publicaciones relacionadas

Rosi vuelve a tener una amiga cámara

Rosi vuelve a tener una amiga cámara

AMPLIAR FOTO Era la única operadora de cámara en Cuenca hasta la llegada de DAna La cámara de CMMedia Cuenca, Rosio, ha vuelto a tener una amiguita cámara entre el mundo prensa people tras la llegada de DAna a RTVE hace unas semanas. Más de 13 años sin compartir...

El hombre fuego se suma al club de la cámara pequeña

El hombre fuego se suma al club de la cámara pequeña

AMPLIAR FOTO Si hay algo con lo que los operadores de CMMedia sufren a diario es con el peso de su principal herramienta de trabajo, la cámara. Cerca de 10 kilos cargan sobre su sufrida espalda, que sumado al trípode y la mochila con micros y demás hacen que su cuerpo...

La historia del Bizcochito

La historia del Bizcochito

AMPLIAR FOTO La historia de Bizcochitos Vizcaíno se inició el pasado 3 de mayo durante la gala de los VII Premios APC. A la misma asistió el joven Vizcaíno, periodista con contrato en prácticas en RTVE Cuenca desde enero, buscando al presidente de los prensa peoples...

Dj Jaén fotógrafo de Acción

Dj Jaén fotógrafo de Acción

AMPLIAR FOTO El conquense es el fotógrafo oficial de la SPARTAN RACE España, DEKA España y del AQUASELLA FEST. Tres eventos con carácter internacional dónde Jaén pone su mirada en el objetivo consiguiendo fotos increíbles que dan la vuelta al mundo. En la Spartan Race...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *